Este blog fue creado con la intención de mostrar algunos de los lugares mas hermosos de Sudamerica, tanto sea por su belleza natural, cultural o histórica. Y que sirva de referencia para todos los que quieran hacer turismo en América del Sur.
jueves, 23 de septiembre de 2010
Tandil, Argentina
La ciudad está ubicada a 331 km de Buenos aires, está rodeada de sierras bajas y tiene un lago artificial pegado a la ciudad. Para alojarse a una muy amplia variedad de alojamientos, como ser: cabañas, hoteles, bungalows y demás.
viernes, 2 de julio de 2010
Cuzco
La ciudad de Cuzco, fue la antigua capital del imperio Inca. Llena de esplendor en su momento, pero luego fue ocupada por los españoles, que intentaron destruir sus templos y edificios importantes, pero nunca lo pudieron hacer por completo. De hecho, muchos edificios de la ciudad que no pudieron ser destruidos, sirvieron de base para que los españoles construyeran los suyos. El templo del Coricancha, por ejemplo, no pudo ser destruido ni por los sismos que se produjeron luego de la conquista, por lo que los españoles le construyeron una iglesia encima para ocultarlo, pero durante un sismo a mitad del siglo XX, la iglesia de daño gravemente, y se conoció el antiguo templo inca, sin que el sismo lo afecte en lo más mínimo. Los incas fueron un pueblo sumamente desarrollado para la época, por eso conocían muchísimo de astronomía, geografía, clima, etc. por eso pudieron hacer una obras de ingeniería únicas para la época, desde canalización del agua hasta edificios antisísmicos.
En Cusco (o Cuzco)se pueden recorrer la Plaza de Armas, El Coricancha, y una infinidad de ruinas cercanas a la ciudad como por ejemplo Saqsaywaman, Tambo Tambo, el Valle Sagrado de los Incas. Hay un boleto único que sirve para entrar a casi todos los museos y ruinas de Cuzco y sus cercanías. En la ciudad se puede estar entre 5 y 7 días y a un ritmo constante de actividades recorrer lo principal. Desde allí es ideal salir para Aguas Calientes y Machu Picchu
En Cusco (o Cuzco)se pueden recorrer la Plaza de Armas, El Coricancha, y una infinidad de ruinas cercanas a la ciudad como por ejemplo Saqsaywaman, Tambo Tambo, el Valle Sagrado de los Incas. Hay un boleto único que sirve para entrar a casi todos los museos y ruinas de Cuzco y sus cercanías. En la ciudad se puede estar entre 5 y 7 días y a un ritmo constante de actividades recorrer lo principal. Desde allí es ideal salir para Aguas Calientes y Machu Picchu
lunes, 24 de mayo de 2010
Salar de Uyuni, Bolivia
El Salar de Uyuni, ubicado en Bolivia, se encuentra cerca de la ciudad de Uyuni. Es el salar más grande del mundo, con una superficie aproximada a los 12.000 Km2, y ubicado a mas de 3600 m. de altura. Es una punto de visita muy común para quienen se animan a cruzar para Bolivia desde el Norte Argentino en su travesia hacia el Norte. (La Paz Tiwanacu, Chacaltaya, Copacabana, Isla del Sol, y ya seguir a Peru por Puno y llegar a Cusco y Machupicchu).
Se realizan excursiones varias, una de 3 días de duración y otra de un día. En la más corta se visita el salar, y el hotel de sal, que son lugares increibles. Pero si se dispone de tiempo, vale la pena realizar la de 3 días, donde se recorre, además del salar, otros lugares increibles, como la Laguna Colorada, Laguna Verde, Laguna Hedionda, unas termas, Las Fumarolas (geiseres a 4850 m. de altura), el Desierto siloli, y el Arbol de Piedra. Todas las agencias brindan sus servicios incluyendo: todos los traslados en 4x4, todas las comidas, alojamiento y guías. Se recomienda llevar agua potable para el consumo personal, ropa comoda, y teniendo en cuenta la gran amplitud termica, por lo cual hace muchisimo frío de noche, y en verano durante el día hace mucho calor; protector solar y de ser posible gorro o sombrero.
martes, 18 de mayo de 2010
Colonia del Sacramento, Uruguay
Colonia del Sacramento es una ciudad fundada en 1680 por Portugal, aunque fue conquistada por España y nuevamente reconquistada por Portugal varias veces. Hasta llegó a ser invadida por Buenos Aires. Con cada invasión, la potencia dominante construía las casas a su estilo, por lo que hoy se ven rasgos de cada potencia (muros de piedras por la parte portuguesa, y de adobe por la española). En la actualidad es un paraíso histórico, cultural y arquitectónico; que fue declarada "Patrimonio Histórico de la Humanidad" por la UNESCO. Ideal para encontrar tranquilidad y vivir la historia cara a cara.
Como atractivos hay muchísimos, por ejemplo: La Puerta de la Ciudadela, el Faro, La calle de los Suspiros, el Convento de San Francisco, La Plaza de Toros, El Bastión del Carmen, y varios museos, que funcionan con la compra de un boleto que permite recorrerlos todos, y en 2 días se pueden recorrer. Además, presenta muy lindas playas. Sumado a todo lo mencionado, en Colonia reina un clima de paz y tranquilidad, tan solo a unos 40 Km. de Buenos Aires. Lugar ideal para descanzar, y para obtener buenas fotos.
Se puede llegar por vía fluvial, hay varias opciones, o por vía terrestre.
viernes, 14 de mayo de 2010
La Trochita, en Esquel.
Uno de los atractivos más hermosos de Esquel y sus cercanias es "La Trochita", un tren a vapor de la época de la Primera Guerra mundial, de trocha angosta, único en el país. Antiguamente unía las localidades de Esquel (Chubut) e Ing. Jacobacci (Río Negro). cuando fue inaugurado posibilitó acortar los tiempos de viajes, facilitar el transporte y el comercio. Hoy por hoy, solamente cumple un recorrido turistico que parte de cada cabecera. En el Caso de Esquel, realiza un recorrido de 19 km, hasta la estación de Nahuel Pan, una comunidad mapuche. El trayecto lo realiza en 1 hora aproximadamente de ida, lo mismo de regreso, más otra hora que permanece en la estación. En su recorrido atraviesa magnificos paisajes, cargados de belleza, historia y cultura. Permite tomar fotografías hermosas, e incluye un guía turístico especializado.
El tren sale 2 veces por semana, y es conveniente comprar el boleto un par de días antes. Además de poder conocer la ciudad, cerca de allí podemos conocer Trevelín, un pueblito muy cerca a unos 20 Km. aprox. Y utilizarlo como punto de partida hacia el "Parque Nacional Los Alerces", y empezar a recorrerlo desde el Lago Futalaufquen hacia el Norte, hasta llegar al Lago Puelo y El Bolsón; y de ahi convinar con Bariloche y otros lugares, obviamente si el tiempo lo dispone.
miércoles, 28 de abril de 2010
San Martin de los Andes, Neuquen, Argentina
Uno de los lugares mas hermosos de la Patagonia Argentina es San Martin de los Andes, ubicada a orillas del lago Lacar en la provincia de Neuquen. Rodeada de un paisaje espectacular, y con fuerte presencia de la cultura mapuche, es un punto obligado a conocer de la Patagonia. Se puede usar como base para recorrer sus alrededores. Lugares cercanos destacados: Playa Catritre, Yuco, La Islita, Quila Quina, Chapelco (hermoso en verano, y genial en invierno para la practica del ski), Hua Hum, infaltable la Ruta de los Siete Lagos. Desde la ciudad tambien se puede visitar la zona de los lalog Huechulaufquen y Paimun, donde se encuentra el volcan Lanin, que un cerro mistico e increíble de 3776 m. de altura, visible desde muy lejos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)